«Como uno de nosotros»: Un estudio revelador sobre la naturaleza humana de Cristo

Foto Jose M Alarcon
José Miguel Alarcón
Foto 2 Allan Bornapé
Allan Bornapé
Última Actualización enero 30, 2025
2 ya está inscrito

Acerca De Este Curso

La comprensión de la naturaleza humana de Cristo representa uno de los pilares fundamentales de la teología cristiana y, particularmente, de la teología adventista. Este curso propone un estudio sistemático, profundo y transformador de esta doctrina crucial, explorando sus dimensiones bíblicas, históricas, teológicas y prácticas, con un énfasis especial en sus implicaciones para la vida cristiana contemporánea y la preparación para el tiempo del fin.

La naturaleza humana de Cristo no es simplemente un tema teológico abstracto, sino una verdad fundamental que impacta directamente en nuestra comprensión de la salvación, la santificación y la victoria sobre el pecado. Este curso busca desentrañar las profundas implicaciones de la verdad de que Cristo tomó nuestra naturaleza humana, explorando cómo esta realidad afecta nuestra comprensión del plan de salvación y nuestra experiencia cristiana práctica.

Clases:

  1. Fundamentos bíblicos de la humanidad de Cristo.
  2. El desarrollo histórico de la doctrina de la naturaleza humana de Cristo.
  3. Síntesis y correlación de las bases bíblicas e históricas [sintetiza y correlaciona lecciones 1 y 2].
  4. La naturaleza del pecado y su relación con la humanidad de Cristo.
  5. Las tentaciones de Cristo y su victoria.
  6. Síntesis de la victoria de Cristo sobre el pecado [sintetiza y correlaciona lecciones 4 y 5].
  7. La humanidad de Cristo y el plan de salvación.
  8. Cristo como modelo de perfección humana.
  9. Síntesis del modelo de perfección en Cristo [sintetiza y correlaciona lecciones 7 y 8].
  10. Implicaciones para la teología adventista y la última generación [evaluación final y síntesis desde perspectiva postlapsaria].

Sus Instructores

José Miguel Alarcón

Instructor área teologica

0/5
6 de los Cursos de
0 Comentarios
2 Estudiantes
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm;line-height: normal;background: white"><span style="font-size: 12.0pt;font-family: 'Arial',sans-serif;color: #222222">El profesor José Miguel Alarcón es alguien apasionado por el estudio de la Biblia y el desarrollo de la teología sistemática. Oriundo de Talcahuano, Chile, se encuentra felizmente casado y junto a su familia disfruta sirviendo a Dios en las múltiples actividades que como líder tiene en la iglesia, trabajando durante los últimos años en ámbitos tan diversos como el ministerio del colportaje, en seminarios de capacitación y al participar activamente como consejero del área teológica en GYC Chile.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm;line-height: normal;background: white"><span style="font-size: 12.0pt;font-family: 'Arial',sans-serif;color: #222222"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm;line-height: normal;background: white"><span style="font-size: 12.0pt;font-family: 'Arial',sans-serif;color: #222222">José Miguel Alarcón posee doble titulación en teología (Seminario Evangélico de Chile y Universidad Adventista de Chile respectivamente), y se ha especializado en los campos de la filosofía, teología y estudios rabínicos. Él es un permanente invitado como conferencista por varios ministerios de apoyo de la iglesia adventista en Sudamérica.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm;line-height: normal;background: white"><span style="font-size: 12.0pt;font-family: 'Arial',sans-serif;color: #222222"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm;line-height: normal;background: white"><span style="font-size: 12.0pt;font-family: 'Arial',sans-serif;color: #222222">Sus principales áreas de interés y enseñanza comprenden los temas gravitantes de la verdad presente como el gran conflicto, el santuario, la cristología, la justificación por la fe, el estudio de los pilares del adventismo y el mensaje del tercer ángel, procurando una metodología integradora de los textos inspirados de la Biblia y el Espíritu de Profecía como fuentes de autoridad en el cumplimiento de la misión adventista.</span></p>
Ver más

Allan Bornapé

Director de MUSAR, Instructor del área de teología.

0/5
17 de los Cursos de
0 Comentarios
49 Estudiantes
Allan Bornapé nació en una de las ciudades más australes del mundo, Punta Arenas, Chile. Con una experiencia de más de 15 años como profesor universitario en la Iglesia Adventista, desde que se formó como misionero, siempre ha comprendido que la teología debe trabajar junto a la iglesia en el cumplimiento de su misión. Realizó sus estudios de Bachelor en la Universidad Adventista de Chile, un Magíster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Diego Portales (Chile), y se encuentra concluyendo un PhD en Philosophy of Religion (Antiguo Testamento), en el Adventist Internacional Institute of Advanced Studies (AIIAS), en Filipinas. Durante su doctorado, realizó una visita por un año como investigador en la Universidad Bar Ilan, en Israel, que refleja bien su continuo deseo de crecer en el conocimiento de las Sagradas Escrituras. Escritor de varios artículos académicos y parte del comité científico en diversas revistas teológicas en Latinoamérica y Europa (ver CV), recientemente creó una nueva editorial llamada <em>Debir</em>,<span style="font-family: var(--unicamp-typography-body-font-family);letter-spacing: 0px"> donde sirve como director editorial. El profesor Bornapé disfruta presentar seminarios sobre profecías y temas actuales en contextos seculares, y vive cada día agradecido a Dios por su hermosa familia y por compartir junto a ella su peregrinaje hacia el cielo.</span>   <a href="https://aiias.academia.edu/AllanBornap%C3%A9"><strong>VER CURRICULUM</strong></a>
Ver más

Escribe una reseña

Gratis
Nivel
Intermedio